martes, 5 de noviembre de 2024

SALUD CONTROLA LA GLUCOSA DESDE TU TELEFONO

MONITORES CONTINUOS DE GLUCOSA (MCG) Una nueva forma de controlar el azúcar en la sangre Quién puede beneficiarse de esta tecnología portátil. Beth Weinhouse Puede que QUE NOTARAS Su presencia el verano pasado, cuando el clima calentó lo suficiente como para llevar mangas cortas: esos parches cuadrados o redondos, algo tridimensionales, en la parte superior de los brazos de las personas (aunque también se pueden llevar en otros sitios). Son demasiado elevados para ser parches de es- trógeno o de nicotina. Entonces, ¿qué son? Son monitores continuos de glucosa (MCG), recetados por los médicos a las personas con diabetes para ayudarles a seguir y controlar sus niveles de azúcar en la sangre. En México, estos dispositivos están disponi- bles desde hace varios años, tanto en tiendas físicas como en línea, lo que ofrece un nuevo panorama para mejorar la salud de quienes padecen esta enfermedad. Los MCG miden el azúcar en la sangre, pero en realidad no necesitan sangre para hacerlo. Losparches cubren diminutos cables sensores que se introducen (sin dolor) justo debajo de la piel para comprobar los niveles de glucosa en el líquido intersticial, el cual contiene la glucosa y otras sustancias que se filtran por los capilares sanguíneos. El artefacto monitorea de manera constante los niveles de azúcar y envía informes al teléfono inteligente u otro dispositivo del usuario. Estos monitores se han prescrito por lo regular a personas con diabetes tipo 1 o 2 que dependen de la insulina. El monitor ayuda a los pacientes a ajustar sus dosis de dicha sustancia para mantener el nivel de glucosa en la sangre cerca de los valores normales. Algunos MCG están incluso conectados a bombas de insulina que hacen el trabajo de manera automática. Pero los médicos consideran desde hace tiempo que las personas con diabetes tipo 2 que no dependen de la insulina también podrían beneficiarse de la información que proporcionan estos aparatos. Algunos médicos los han estado recetando para ese uso, aunque la mayoría de las pólizas de seguro médico solo cubren el costo para las personas que utilizan insulina. Diversos MCG de venta libre es- tán recomendados en específico para adultos a partir de 18 años con diabetes tipo 2 o prediabetes (cuando el nivel de glucosa en la sangre es más alto de lo normal pero todavía no lo suficiente como para ser diagnosticado como la enfermedad), quienes no utilizan insulina. “Hay 25 millones de personas con diabetes tipo 2 que no se ad- ministran insulina, y otros 100 millones de personas con prediabetes” dice el doctor Thomas